¿Qué sucedió con Best Buy?
¡Épale, mi gente! ¿Se acuerdan de Best Buy? Esa tienda que era un paraiso para los que amábamos la tecnología, con sus televisores gigantes y sus equipos de sonido que te hacían vibrar el pecho. Pues, la verdad es que la cosa se puso fea para ellos aquí en Venezuela, un bochinche, pa’ que les digo.
La situación económica del país le dio un golpe duro a muchos negocios, y Best Buy no fue la excepción. La escasez de divisas, la inflación galopante y la dificultad para importar productos electrónicos, que eran su fuerte, los puso contra la pared. No era fácil conseguir los últimos modelos de celulares o las consolas de videojuegos que tanto se anhelaban. La gente empezó a buscar alternativas, a rebuscarse, porque la platica no rendía para esos lujos.
¿Por qué Best Buy se fue de Venezuela?
- La crisis económica afectó directamente el poder adquisitivo de los venezolanos.
- La restricción de importaciones dificultó el abastecimiento de productos.
- La competencia de otros mercados y la venta informal de tecnología.
- Los altos costos operativos y la inestabilidad del mercado.
En fin, Best Buy no pudo aguantar el chaparrón y tuvo que cerrar sus puertas en Venezuela. Fue una lástima, porque era un sitio donde uno podía ir a “vitrinear” y soñar con tener el último grito de la tecnología. Ahora, si uno quiere algo así, toca buscar por otros lados, o esperar que la cosa mejore y que regresen empresas como estas, que le daban un toque diferente al comercio.
¿A dónde realiza envíos Best Buy?
¡Épale, mi gente! Si andan pensando en comprarse un tecnológico de esos que Best Buy ofrece y se preguntan a dónde les llega el envío, ¡están en el lugar correcto! Best Buy, esa tienda que nos hace ojitos con sus pantallas y gadgets, realiza envíos a un montón de lugares, así que no se preocupen si viven en la Venezuela de la diáspora.
Principalmente, Best Buy se encarga de que sus paquetes lleguen a la mayoría de las direcciones dentro de los Estados Unidos y Puerto Rico. Esto incluye los 50 estados y, por supuesto, la isla del encanto. Así que si tienen un pana, un familiar o un compadre en cualquiera de estas zonas, ¡pueden mandarle su encargo sin problema! Además, también realizan envíos a las direcciones de los apartados postales (P.O. Boxes) y a las direcciones de las Fuerzas Armadas (APO/FPO), lo cual es una maravura para nuestros militares desplegados.
¿Y si ando fuera de los Estados Unidos?
¡Ahí es donde la cosa se pone interesante, mi chamo! Si estás en otro país que no sea EE. UU. o Puerto Rico, Best Buy no realiza envíos internacionales directos. Pero no te desanimes, que para eso existen las soluciones criollas. Muchos venezolanos utilizan servicios de casilleros internacionales o couriers que reciben la mercancía en Estados Unidos y luego la reenvían a Venezuela o a cualquier otro país. Es como tener un puente aéreo para tus compras.
- Estados Unidos (los 50 estados)
- Puerto Rico
- Direcciones de apartados postales (P.O. Boxes)
- Direcciones de las Fuerzas Armadas (APO/FPO)
Así que ya saben, si tienen ganas de un televisor nuevo, una laptop o cualquier chuchería tecnológica de Best Buy, la movida es que llegue a Estados Unidos o Puerto Rico. De ahí en adelante, con un buen casillero o un familiar colaborador, ¡su compra estará más cerca de ustedes que un plato de arepas con perico!
¿Dónde está Best Buy International?
¡Épale, mi gente! Si andan buscando dónde se metió Best Buy International, les tengo el cuento clarito. Resulta que esta gente, la Best Buy Co. Inc., es una empresa que se mueve por todo el mundo, pero Best Buy International como tal no es una sede o una tienda física que uno pueda ir a visitar, ¡no, vale! Más bien se refiere a la expansión global de la marca, a cómo han intentado conquistar otros mercados fuera de los Estados Unidos.
A ver, para que entiendan bien el beta, Best Buy ha tenido sus idas y venidas en el ruedo internacional. Han abierto tiendas en Canadá y México, ¡eso sí es verdad! Pero en otros lares, como en Europa o China, la cosa no les salió tan bien y tuvieron que recoger sus corotos. Así que, si están pensando en una sucursal internacional de Best Buy como un concepto unificado, pues, ¡eso no existe! Cada país donde operan es una vaina aparte, con su propia gestión y su propio rollo.
Best Buy en el mundo: Un recorrido por sus andanzas
Para que no se queden con la duda, aquí les va un resumen de dónde ha estado metido Best Buy:
- Canadá: ¡Ahí sí que se quedaron! Tienen sus tiendas y su clientela.
- México: También le echaron pichón y se mantuvieron.
- Reino Unido: Intentaron con la marca Carphone Warehouse, pero la vaina no cuajó y se echaron para atrás.
- China: Con su marca Five Star, pero al final la vendieron. ¡No les funcionó!
- Europa: Sus planes de expansión por allá se quedaron en veremos, no lograron consolidarse.
Entonces, si la pregunta es dónde está Best Buy International, la respuesta es que está disperso en los países donde aún opera, como Canadá y México, y en la historia de sus intentos por conquistar otros mercados. No es un lugar físico, sino más bien la faceta de negocios internacionales de la empresa. ¡Así que ya saben, no se confundan!
¿Quién es la competencia de Best Buy?
¡Épale, mi gente! Si andamos echándole un ojo a quién le hace la competencia a Best Buy, es como ver quién más vende electrónica en el bulevar de Sabana Grande. No es un secreto que esta tienda gringa tiene varios gallos que le pisan los talones en el mercado venezolano, ¡y algunos hasta le montan la pata!
entre los pesos pesados que le dan batalla a Best Buy, encontramos a amazon, que con su tienda online se ha vuelto un monstruo imparable, llegando a cada rincón del país. También está walmart, que aunque no es su core, siempre tiene una sección de electrónica que no es para subestimar. Y ni hablar de target, que es como su primo hermano, pero con otra estrategia.
¡Los panas que también venden chucherías electrónicas!
aquí les va una lista de otros competidores que no son tan grandes, pero que igual están en la jugada, metiendo su cuchara en el mercado:
- costco: conocido por sus ventas al mayor, pero con ofertas interesantes en equipos electrónicos.
- micro center: más especializado en componentes y tecnología para los más frikis.
- newegg: otro gigante online, especialmente para los que arman sus propias computadoras.
- tiendas departamentales como macy’s o kohls: aunque no son su foco principal, siempre tienen algo de electrónica.
- las propias marcas: muchas marcas como samsung o apple venden directamente sus productos, saltándose a los intermediarios.
así que, como ven, la vaina no es fácil para Best Buy. Tienen que estar pilas con todos estos panas que también quieren un pedazo de la torta. La competencia es brava y el que se duerme, pierde.