Como Se Juega El Tenis: Un resumen de las reglas fundamentales para empezar a jugar tenis
El tenis es un deporte de raqueta que se juega en una cancha rectangular dividida por una red, según las normas establecidas por la Federación Internacional de Tenis (ITF). El objetivo es golpear la pelota con la raqueta para que pase por encima de la red y caiga dentro de los límites del campo contrario, evitando que el oponente la devuelva. Un partido se divide en sets, juegos y puntos. Para ganar un juego, un jugador debe anotar al menos cuatro puntos con una diferencia de dos sobre su rival (15, 30, 40 y juego). Un set se gana al alcanzar seis juegos con una ventaja de dos, y un partido generalmente se juega al mejor de tres o cinco sets, dependiendo del torneo. En competiciones como Wimbledon o el Abierto de Estados Unidos, se aplican reglas específicas, como el tie-break en el último set.
El saque es un elemento crucial, ya que inicia cada punto y debe realizarse desde detrás de la línea de fondo, cruzando la pelota diagonalmente al cuadro de servicio contrario. Si el saque toca la red pero cae en el área correcta, se denomina “let” y se repite. Durante el juego, la pelota puede tocar la red siempre que caiga dentro del campo contrario. Los partidos pueden ser individuales (un jugador contra otro) o dobles (dos parejas). En dobles, la cancha se amplía con los “corredores” laterales. Las reglas también incluyen sanciones por conducta antideportiva, como la pérdida de puntos o juegos, según el código de conducta de la ITF.
Aspectos clave para entender el tenis
- ¿Cuántos sets se necesitan para ganar un partido? En la mayoría de los torneos, se juega al mejor de tres sets, excepto en Grand Slams masculinos, donde es al mejor de cinco.
- ¿Qué es un tie-break? Es un desempate que se juega cuando ambos jugadores llegan a seis juegos en un set, y el primero en alcanzar siete puntos con una diferencia de dos gana el set.
- ¿Cuándo se considera válido un saque? Un saque es válido si la pelota cruza la red y cae en el cuadro de servicio diagonalmente opuesto sin tocar la red o salir de los límites.