En el béisbol venezolano, Robert Pérez es un nombre que tiene mucha resonancia. Dejó una huella imborrable en la LVBP con una carrera que se distinguió por su fuerza en el plato y su fiabilidad en el diamante. Hedbert Pérez, su hijo, está creando ahora su propio legado y demostrando que la brillantez no solo se hereda, sino que también se desarrolla a través del trabajo duro.
El joven jardinero ha demostrado su capacidad para lograr grandes cosas desde que debutó con los Tiburones de La Guaira en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). El triple ganador de Hedbert ayudó a su equipo a ganar un entretenido partido contra los Marineros de Magallanes.
perfil de hedbert pérez
Categoría | Detalles |
---|---|
Nombre completo | Robert Alexander Pérez Perdomo |
Fecha de nacimiento | 4 de abril de 2003 |
Edad | 21 años |
Lugar de nacimiento | Venezuela |
Ocupación | Beisbolista profesional |
Posición | Jardinero |
Equipo en LVBP | Tiburones de La Guaira |
Equipo en MLB | Milwaukee Brewers (Clase A Avanzada) |
Lanza/Batea | Zurdo/Zurdo |
Estatura | 1.78 m |
Peso | 72 kg |
@hedbertperez |
El ascenso de una estrella
Hedbert tenía una afinidad natural por el béisbol desde muy joven. Los Milwaukee Brewers se arriesgaron con él en 2019 y le dieron el mayor bono de fichaje que habían dado nunca durante esa ventana de fichajes internacional, por un total de 700 000 dólares. Desde el principio, su talento fue evidente.
Sorprendió al equipo técnico con su destreza para batear jonrones de largo alcance durante su primera sesión de entrenamiento con la organización. Además de su habilidad con el bate, mostró una madurez inusual para un jugador tan joven.
Dejó claro que su desarrollo en el béisbol profesional se aceleraría ese mismo año, ya que fue el jugador más joven en el campo de entrenamiento alternativo de los Cerveceros, donde se enfrentó a lanzadores más experimentados.
Un viaje lleno de avances
Hedbert ha estado perfeccionando sus habilidades de juego desde que se unió a las Ligas Menores. Puede jugar en cualquier posición de jardín debido a su versatilidad, lo que lo convierte en un jardinero confiable.
2021: Jugó 48 partidos entre Rookie y Clase A en su primera temporada completa en las ligas menores, registrando un promedio de bateo de .276 con 7 jonrones y 28 carreras impulsadas.
Con 15 jonrones, 57 carreras impulsadas y nueve bases robadas en 105 partidos, 2022 fue su mejor temporada hasta la fecha.
En 2024 fue ascendido a Clase A Avanzada, consolidando su estatus como uno de los prospectos más prometedores de la organización.
Según los analistas, destaca entre otros prospectos de su edad por su swing rápido y compacto y su disciplina en el plato. Además, su destreza defensiva lo convierte en un fuerte candidato para ocupar el jardín central en un futuro próximo.
Un apellido histórico, pero una carrera única
Puede ser tanto una ventaja como una gran responsabilidad ser hijo de un héroe del béisbol como Robert Pérez. Ha manejado la presión con eficacia concentrándose en forjar su propio camino al margen del legado de su padre.
💬 Tras su excepcional actuación en la LVBP, declaró: «Trabajo todos los días para conseguir estos resultados». «Esto es lo que quiero hacer siempre; es una emoción enorme».
El béisbol une a la familia Pérez. Su padre es miembro del cuerpo técnico de los Cardenales de Lara, y su hermano, Robert Pérez Jr., también es jugador de campo en la LVBP. El desarrollo profesional de Hedbert mejorará con la oportunidad de jugar junto a su padre y enfrentarse a su hermano esta temporada.
Se dirige a las grandes ligas
Se necesita algo más que habilidad para jugar en las Grandes Ligas de Béisbol. Para convertirse en el mejor jugador de béisbol del mundo, un jugador debe ser constante, flexible y estar mentalmente concentrado.
Hedbert es uno de los jugadores más importantes del sistema de desarrollo de los Brewers y ha demostrado un crecimiento increíble. Su potencia, velocidad y defensa lo convierten en un potencial titular de la MLB en los próximos años. Su entrada en las grandes ligas puede estar más cerca de lo que la mayoría de la gente piensa si sigue mejorando y perfeccionando su disciplina en el plato.
La dinastía Pérez sigue existiendo
El apellido Pérez es sinónimo de brillantez en el béisbol de Venezuela. Aunque Robert Pérez se convirtió en uno de los mejores bateadores diestros de la historia de la LVBP, su hijo Hedbert está comenzando un nuevo capítulo y demostrando que la habilidad, la perseverancia y el entusiasmo pueden trascender generaciones.
Hedbert es uno de los prospectos más prometedores de los Cerveceros de Milwaukee y del béisbol venezolano. Tiene las habilidades necesarias para establecerse como un estándar de las Grandes Ligas.
Aunque su historia apenas está comenzando, este joven talento parece tener un futuro brillante.
Aunque el béisbol ha producido muchos jugadores destacados, solo unos pocos han dejado una huella duradera. Con un bate zurdo, talento natural y un apellido que todavía tiene mucho significado en el diamante, Hedbert Pérez va camino de lograr precisamente eso.