¿Cuántos hijos tiene el Modric?
¡Epa, mi gente! ¿Andan con la curiosidad pegada como chicle en zapato viejo? Pues les cuento que la pregunta del millón, la que tiene a más de uno rascándose la cabeza como si le picara un zancudo, es sobre la descendencia del mismísimo Luka Modric. ¡Ese croata que la rompe en la cancha! Aquí les vamos a echar el cuento, sin mucho rodeo ni paja, pa’ que no se queden con la intriga.
Este crack del fútbol, el que nos tiene con los ojos pegados a la pantalla cada vez que agarra la pelota, no solo es un as en el terreno de juego. También es un padre de familia, y de las grandes, ¿saben? No es de los que tienen uno o dos muchachitos y ya. ¡No, señor! Luka Modric tiene una prole que da gusto ver. Es un hombre de casa, de esos que se desviven por los suyos.
La prole del Modric
Así que, si la pregunta es cuántos hijos tiene el Modric, la respuesta es clara como el agua de coco: ¡tiene tres chamos! Sí, escucharon bien, tres. Un trío dinámico que seguramente lo tiene corriendo de un lado para otro, entre partidos y deberes escolares. Son su mayor orgullo, su motivación fuera de la cancha, y los que le dan la energía para seguir siendo ese futbolista imparable.
- El primero en llegar a alegrarles la vida fue Iván, el varón de la casa, que nació en 2010.
- Después, la familia creció con la llegada de la primera niña, Ema, que vino al mundo en 2013.
- Y para completar la dicha, en 2017, nació la pequeña Sofía, la consentida de la casa.
Ahí lo tienen, pues. El Modric no solo es un mago con el balón, sino también un padre dedicado a sus tres retoños. ¡Una familia de campeonato!
¿Qué edad tiene el hijo de Modric?
¡Épale, mi gente! Si andan con la curiosidad pegada como chicle en zapato viejo sobre la edad del chamo de Modric, aquí les va el dato. Luka Modric, ese crack del fútbol que nos ha dejado boquiabiertos con sus pases y goles, tiene un hijo mayor llamado Ivano Modric. Este muchacho, que ya no es un carajito, nació el 6 de junio de 2010. Así que, echando números rapidito, Ivano actualmente tiene 14 años. ¡Casi nada! Ya está en esa edad donde uno empieza a echar broma de verdad.
Este chamo ha crecido bajo los reflectores, acompañando a su papá en celebraciones y partidos importantes. Se le ha visto en varias ocasiones compartiendo momentos emotivos en la cancha, demostrando el apoyo familiar que siempre ha caracterizado a los Modric. Es chévere ver cómo las nuevas generaciones de estos atletas también van marcando pauta, aunque sea desde las gradas.
¿Cuántos hijos tiene Modric?
- Ivano Modric (nacido el 6 de junio de 2010)
- Ema Modric (nacida el 25 de abril de 2013)
- Sofia Modric (nacida el 2 de octubre de 2017)
Como pueden ver, Ivano es el primogénito de la familia Modric. Es el que le ha tocado abrir el camino a sus hermanas, Ema y Sofia. La familia Modric es bastante unida y siempre se les ve compartiendo juntos, sea en casa o en los estadios. ¡Un ejemplo de que la fama no lo es todo!
¿Dónde juega la hija de Modric?
¡Épale, mi gente! Si andan con el chisme caliente de dónde anda la hija de Modric pateando la bola, les tengo la data. A diferencia de lo que muchos podrían pensar, la hija de Luka Modric, Sofia Modric, no se ha destacado públicamente en el ámbito del fútbol profesional o juvenil. No hay registros ni noticias que la vinculen a equipos de fútbol, academias o ligas conocidas, ni en Croacia ni en ningún otro país.
Es importante recordar que, aunque su padre sea una leyenda del balompié mundial, no todas las hijas de futbolistas de élite eligen seguir sus pasos en el deporte. La vida privada de los hijos de figuras públicas a menudo se mantiene alejada de los reflectores, y este parece ser el caso de Sofia. No hay información pública que indique que ella tenga una carrera activa como futbolista.
La vida de los Modric, lejos de la cancha para algunos
La familia Modric, si bien es conocida por el legado de Luka en el fútbol, ha sabido mantener un perfil relativamente bajo en lo que respecta a la vida de sus hijos. No se han divulgado detalles sobre la trayectoria deportiva de Sofia, lo que sugiere que su camino es diferente al de su padre.
- No hay información pública que la vincule a equipos de fútbol.
- Su vida privada se mantiene alejada de los medios deportivos.
- No se ha reportado que siga una carrera futbolística.
- La familia prefiere la discreción en este aspecto.
- Su padre, Luka, es la figura principal en el deporte.
Así que, si estaban esperando ver a la próxima Modric en las canchas, por ahora, no hay noticias de eso. Parece que Sofia ha optado por un camino distinto, lejos de los focos y los estadios. ¡Cada quien con su peo, vale!
¿Dónde vive Lucas Modric?
¡Epa, mi gente! ¿Andan con la intriga de saber dónde echa raíces el mismísimo Lucas Modric, ese crack que nos tiene con la boca abierta con su fútbol? ¡Pues no se queden con la duda, que aquí les vamos a soltar el chismecito, bien pelao y sin guayabo! Este panita, que es un verdadero mago con la pelota, tiene su nidito de amor y descanso en un lugar que seguro ya se imaginan.
Lucas Modric, ese talento croata que brilla en el Real Madrid, tiene su hogar en la mismísima capital española. Así es, vive en Madrid, la ciudad que lo ha visto consagrarse como una leyenda viva del balompié. No es un secreto que la mayoría de los futbolistas de élite que juegan en equipos de renombre, como el Real Madrid, establecen su residencia cerca de sus clubes para facilitar los entrenamientos y la vida diaria. ¡Imagínense el tráfico de Caracas para ir a entrenar! ¡Aquí es otra cosa, mi rey!
El barrio de los cracks
En Madrid, Modric, al igual que muchos de sus compañeros de equipo y otras figuras del deporte, reside en zonas de alto standing. No esperen verlo en cualquier ranchito, pues este ídolo se ha ganado su derecho a vivir con todas las comodidades. Estas áreas suelen ofrecer privacidad, seguridad y, por supuesto, todas las amenidades que un atleta de su talla necesita para su bienestar y el de su familia. ¡Aquí les va la lista de lo que uno se imagina que tienen esas casas!
- Piscinas de ensueño.
- Gimnasios privados, pa’ no perder la forma.
- Jardines pa’ echar la siesta o jugar con los chamos.
- Seguridad 24/7, pa’ estar tranquilo.
- Proximidad a las instalaciones del club.
Así que ya saben, la próxima vez que se pregunten dónde está este genio del mediocampo cuando no está en la cancha, piensen en Madrid, en su casa, disfrutando de la vida de un campeón. ¡Es un orgullo para todos los que amamos el buen fútbol!