¿Quién es la iguana TV?
¡Échale un ojo, mi pana! ¿Te has preguntado quién es esa Iguana TV que tanto suena por ahí? Bueno, te cuento que no es un animalito reptil, ¡ni que estuviéramos en el Ávila! La Iguana TV es un medio de comunicación venezolano, un portal digital que se ha hecho sentir bastante en el panorama informativo del país. Nació con la idea de ofrecer una perspectiva distinta, una visión alternativa a la que tradicionalmente se manejaba en los medios más grandes.
Este portal web se ha ganado su espacio, y muchos lo conocen por su línea editorial bien marcada. Se identifica con el proceso bolivariano y, por ende, sus contenidos suelen estar alineados con las políticas y discursos del gobierno. No es raro ver análisis, reportajes y noticias que defienden o explican las acciones gubernamentales, lo que lo convierte en una referencia para quienes buscan ese tipo de información.
Lo que encontrarás en La Iguana TV
La Iguana TV se la pasa publicando noticias, entrevistas y opiniones sobre diversos temas que afectan a Venezuela y al mundo. Suelen ser muy activos en redes sociales, lo que les permite llegar a una audiencia amplia.
- Noticias de actualidad nacional.
- Análisis políticos y económicos.
- Reportajes sobre temas sociales.
- Opiniones y editoriales de colaboradores.
- Cobertura de eventos y declaraciones oficiales.
Así que, si te topas con el nombre de La Iguana TV, ya sabes de qué va la cosa. Es un actor más en el ecosistema mediático venezolano, con su propia voz y su forma particular de contar los cuentos.
¿Qué es la iguana en Venezuela?
¡Épale, mi gente! Si andan por Venezuela y les nombran la iguana, no piensen en un bicho raro de otro planeta. Aquí, la iguana es un reptilito de lo más común, que se ve por todos lados, desde la orilla de la playa hasta el patio de la casa en el llano. Son unos animales chéveres, con una pinta prehistórica que a veces asusta un poquito, pero son más mansos que un cordero si no los molestas. Son parte del paisaje venezolano, como el morrocoy o el chigüire, y tienen su propio espacio en nuestra fauna criolla.
Las iguanas en Venezuela son principalmente la iguana verde (Iguana iguana), esa que tiene un color que va desde el verde brillante hasta el pardo, con esas espinas que le recorren el lomo y una cresta en la cabeza. Son herbívoras de nacimiento, se la pasan comiendo hojitas, flores y frutas que encuentran por ahí. Les encanta el sol, así que es común verlas echando la siesta en una rama alta o en una piedra bien caliente, disfrutando del calorcito tropical que tanto nos gusta por estas tierras.
¿Dónde las vemos más seguido?
- En las zonas costeras, trepadas en los cocoteros o en la vegetación cercana a la playa.
- En los llanos, cerca de los ríos y caños, buscando su comida y un buen lugar para tomar el sol.
- En los parques y jardines de las ciudades, sobre todo si hay árboles grandes y frondosos.
- En algunas casas de campo, donde se han acostumbrado a la presencia humana y hasta se dejan ver de cerca.
- En los parques nacionales y reservas naturales, donde son una especie protegida y se desarrollan con libertad.
Estas lagartijas grandotas son un símbolo más de la biodiversidad que tenemos en Venezuela. Son animales tranquilos, que no buscan problemas y que contribuyen al equilibrio de nuestros ecosistemas. Así que la próxima vez que veas una iguana por ahí, tómate un momento para apreciarla, es parte de la riqueza natural de nuestro país.
¿Dónde se come la iguana en Venezuela?
¡Épale, mi gente! Si andan con la curiosidad de saber dónde se echa uno su buen plato de iguana en Venezuela, les cuento que esta vaina no es tan común como un pabellón criollo o unas arepas. La iguana, aunque es un animal que abunda en algunas zonas, no forma parte del menú diario de la mayoría de los venezolanos. Sin embargo, hay lugares específicos donde esta carne exótica se convierte en un manjar para los paladares aventureros.
Generalmente, el consumo de iguana se concentra en las regiones costeras y en los llanos, donde el animal es más fácil de conseguir. Es una tradición que viene de antaño, especialmente en comunidades rurales que han aprovechado los recursos de su entorno. No esperen encontrarla en cualquier restaurante de Caracas, ¡ni de vaina! Más bien, es en pueblitos y zonas más apartadas donde la gastronomía local le da cabida a este peculiar ingrediente.
Zonas donde la iguana es protagonista
En estas tierras, la preparación de la iguana es todo un arte y se cocina de diversas maneras, desde guisados hasta asados. Es una experiencia culinaria que, para muchos, es parte de la identidad cultural de esos lugares. Si se atreven a probarla, prepárense para un sabor distinto, ¡que no es para todo el mundo!
- Falcón, específicamente en la península de Paraguaná, donde la iguana guisada es un plato tradicional.
- Algunas zonas de la costa oriental, como Sucre y Anzoátegui, donde se consume de forma más esporádica.
- En ciertos caseríos de los llanos, donde la caza de iguana forma parte de las costumbres locales.