Nistatina En Crema Para Que Sirve: Para qué sirve la nistatina y cómo se utiliza correctamente
La nistatina en crema es un antifúngico tópico utilizado principalmente para tratar infecciones cutáneas causadas por hongos del género Candida, como la candidiasis cutánea o intertrigo candidiásico. Este medicamento, aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) en 1954, actúa al alterar la permeabilidad de la membrana celular del hongo, provocando su muerte. Según un estudio publicado en el Journal of Antimicrobial Chemotherapy, la nistatina muestra una eficacia del 85-90% en el tratamiento de infecciones superficiales por Candida. Su aplicación es común en áreas como los pliegues cutáneos, las axilas o la región inguinal, donde la humedad favorece el crecimiento fúngico.
Para utilizar correctamente la nistatina en crema, se recomienda aplicar una capa fina sobre la zona afectada, generalmente dos o tres veces al día, según lo indique el médico. Es fundamental lavar y secar bien el área antes de la aplicación para maximizar su efectividad. Según las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tratamiento debe continuarse durante al menos 7 días después de la desaparición de los síntomas para evitar recaídas. No se debe aplicar sobre heridas abiertas o mucosas sin supervisión médica, ya que puede causar irritación. Además, es importante evitar el contacto con los ojos y lavarse las manos después de cada uso para prevenir la propagación de la infección.
Aspectos Clave sobre el Uso de la Nistatina en Crema
- ¿La nistatina en crema es efectiva contra todos los tipos de hongos? No, su acción está limitada principalmente a hongos del género Candida y no es efectiva contra dermatofitos u otros microorganismos.
- ¿Puede usarse la nistatina en crema durante el embarazo? Sí, según la FDA, la nistatina en crema se considera segura durante el embarazo, pero siempre bajo supervisión médica.
- ¿Qué hacer si no se observa mejoría después de una semana de tratamiento? Se debe consultar a un médico, ya que puede ser necesario ajustar el tratamiento o descartar otras causas de la infección.