Trabajo Escrito Y Sus Partes: Las partes y la estructura correcta para un trabajo escrito


Trabajo Escrito Y Sus Partes: Las partes y la estructura correcta para un trabajo escrito

Un trabajo escrito, según las normas de la American Psychological Association (APA) en su séptima edición (2020), debe seguir una estructura clara y ordenada que facilite la comprensión y organización del contenido. Las partes esenciales incluyen la portada, el resumen, la introducción, el desarrollo, la conclusión y las referencias bibliográficas. La portada debe contener el título del trabajo, el nombre del autor, la institución académica (por ejemplo, Universidad Nacional Autónoma de México) y la fecha de entrega. El resumen, de entre 150 y 250 palabras, debe sintetizar los objetivos, métodos, resultados y conclusiones del trabajo, siguiendo las directrices de la APA.

El desarrollo, que constituye el núcleo del trabajo, debe dividirse en secciones claras y coherentes, utilizando subtítulos como “Marco teórico”, “Metodología” y “Análisis de resultados”. La conclusión debe retomar los hallazgos principales y su relevancia, evitando introducir información nueva. Las referencias bibliográficas, organizadas alfabéticamente según el apellido del autor, deben seguir el formato APA, incluyendo detalles como el título de la obra, el año de publicación y la editorial (por ejemplo, “García Márquez, G. (1967). Cien años de soledad. Editorial Sudamericana”). Este formato garantiza la rigurosidad académica y facilita la consulta de fuentes.

Quizás también te interese:  Descubre todo sobre la esposa de Yeferson Soteldo: secretos y detalles que no sabías

Preguntas frecuentes sobre la estructura de un trabajo escrito

  • ¿Cuál es la extensión recomendada para un resumen en un trabajo escrito? Según la APA, el resumen debe tener entre 150 y 250 palabras, dependiendo de la complejidad del trabajo.
  • ¿Cómo se deben organizar las referencias bibliográficas? Las referencias deben ordenarse alfabéticamente según el apellido del autor y seguir el formato APA, incluyendo título, año y editorial.
  • ¿Es obligatorio incluir subtítulos en el desarrollo del trabajo? No es obligatorio, pero se recomienda utilizar subtítulos como “Marco teórico” y “Metodología” para mejorar la claridad y organización del contenido.
-